Los Core Ultra son las nuevas bestias para laptops con núcleos para IA como el iPhone.

Intel ha revelado oficialmente su nueva generación de procesadores móviles, los Intel Core Ultra con la arquitectura Meteor Lake que la compañía anunció a mediados de septiembre de 2023 y que integran por primera vez núcleos de Inteligencia Artificial en una Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU).

Estos nuevos CPUs son los primeros de Intel en estar construidos en Intel 4, su proceso de fabricación de 7 nanómetros y que utiliza la tecnología de construcción avanzada Foveros 3D que permite una construcción por capas para combinar distintas técnicas de impresión en un solo procesador.Estos nuevos CPUs son los primeros de Intel en estar construidos en Intel 4, proceso de fabricación de 7 nanómetros y que utiliza la tecnología de construcción avanzada Foveros que permite una construcción por capas para combinar distintas técnicas de impresión en un solo procesador.

Los nuevos Intel Core Ultra son los procesadores x86 para sistemas ultra delgados más eficientes energéticamente, hasta un 20% que las generaciones anteriores y con novedades como un nuevo Thread Director que optimiza el uso de hilos del CPU. También cuentan con nuevos núcleos de rendimiento y de eficiencia, así como el uso de islas de baja energía en trabajos de segundo plano, y hasta la separación de secciones para optimizar el uso de la carga eléctrica.

La potencia de los Intel Core Ultra

El rendimiento de los nuevos Intel Core Ultra, específicamente del Ultra 7165H, dice Intel, es hasta un 11% más rápido que el AMD Ryzen 7840U a un nivel de potencia similar, mientras que contra el Intel Core i7-1370P usa un 25% menos energía en tareas como reproducir videos de Netflix gracias a sus nuevos núcleos de eficiencia de baja potencia. Estos nuevos procesadores también cuentan con gráficos Intel Arc, que permiten obtener hasta el doble de rendimiento comparándolos con CPUs como el i7-1370P en juegos como Baldur’s Gate 3 o Resident Evil Village.

La mejora en los gráficos de los Intel Core Ultra se traduce no solo en una mejora de rendimiento, sino también en una mayor eficiencia de la energía al consumir menos tiempo en los procesos, además de que con el uso de los gráficos Xe SS se puede mejorar la experiencia en videojuegos hasta un 39% en calidades 1080p.

IA hasta para llevar

Sin duda uno de los elementos más interesantes de estos procesadores son los tres nuevos motores de IA, que se irán utilizando dependiendo de las distintas cargas de trabajo que tenga el equipo, y que permiten entregar hasta 34 TeraOPS. Estos se encuentran localizados en tres áreas diferentes, el CPU, para cargas de trabajo que requieren baja latencia, en la NPU de baja potencia, para cargas de trabajo sostenidas y trabajos de IA para optimizar la batería del equipo y en GPU, para acelerar la creación de contenido con el uso de Inteligencia Artificial.

Los nuevos Intel Core Ultra tienen compatibilidad con el kit de herramientas OpenVINO, lo que permite poder utilizar fácilmente los núcleos de IA en múltiples aplicaciones, y que en comparación con CPUs como el Intel Core i7 1370P o el Ryzen 7 7840U puede dar hasta 5.4 veces mayor rendimiento en programas como GIMP Stable Diffusion.

Gracias a su compatibilidad con el kit de OpenVINO, esto significa que los nuevos Intel Core Ultra están preparados para trabajar modelos de IA como BERT, Whisper, LLaMA, Stable Diffusion, por mencionar algunos, y aprovechar las funciones de Inteligencia Artificial en programas como Audacity, GIMP, Microsoft 365 y Superpower.

Como resultado, los Intel Core Ultra son capaces de correr de forma local modelos como el LLaMa2-7B, para poder tener un sistema de IA que no debe estar conectado a la nube para procesar los contenidos y aprovechando tanto la CPU, GPU y NPU.